
· colas desde antes de las 08.00 de la mañana, pero ¡no en las oficinas del INEM!, o del paro, sino en las taquillas del campo de fútbol del Athletic de Bilbao, para comprar entradas para el partido del jueves en Manchester, contra el M. United, y ¡claro!, quien se compre la entrada no es para dejarla enmarcada en el "living" de su casa, sino para irse a Inglaterra y presenciar el partido, es decir, viaje, estancia, alcohol (¡que allí no es barato!) y gastos varios. Y esto en un contexto de gravísima crisis económica. Por cierto, las 2.500 entradas que se mencionan son entradas adicionales a las 4.138 que el Athletic ya vendió la semana pasada. O sea casi 7.000 (otras fuentes hablan de 8.000, con entradas adquiridas en destino) "forofos" vajkos del Athletic se pueden permitir el lujo de irse un jueves de labor a Inglaterra a ver un partido de fúrbol. ¿Crisis?, ¿quien dijo crisis?.
· sin embargo, los servicios sociales de todas las administraciones públicas están colapsados por la demanda creciente, y con incrementos exponenciales, de ayudas sociales para las gentes sin empleo, y no sólo los servicios sociales de las administraciones públicas, los comedores de Cáritas, o las ONGs como "Banco de Alimentos", Cruz Roja, diversas congregaciones religiosas, las parroquias de los barrios, no dar abasto para atender a la gente que pasa hambre y está prácticamente en la miseria. Pero akí, en Vascongadas, eso importa menos que en cualquier otro sitio de España, el fúrbol es el fúrbol, y nuestrrrro Athletic es nuestrrrro Athletic, y las instituciones regionales vascas van a dedicar muchos millones de euros a financiar el nuevo campo de fútbol, que es un capricho privado que podrían (y deberían) pagar en exclusiva los socios del club, ¡esos que no tiene problemas para ir a Inglaterra ver un partido a mitad de semana!.
1 comentario:
Aaaaaamen.
Excelente entrada.
Publicar un comentario