
Los jefes del PNV saben que lo de imponer el vascuence es para los demás, para los pobres, para los hijos de los obreros, o de los inmigrantes, que para sí mismos (gente privilegiada) esa servidumbre no existe, el acceso al poder y al dinero exige saber idiomas extranjeros y no una lengua rural de andar por casa y de cuidar a las vacas del caserio. ¿Cómo si no el hijo de un prohombre del PNV, senador durante años, iba a llegar a jefe del Museo Guggenheim de Bilbao, sino a base de dominar el inglés y codearse con los dueños norteamericanos de la franquicia?.
La última "pillada" es de estos días, ha sido la del último Diputado General de Álava del PNV (pese a ser la 3ª. fuerza política provincial, gracias a una canallada del PSE-PSOE), que dejó el cargo entre gravísimos episodios de corrupción de miembros de su gobierno foral-provincial, pues bien, el individuo va de aspirante a convertirse en el jefe del PNV de Álava, pero, y es una cosa que sus adversarios internos le han echado en cara, lo que pasa es que no sabe vascuence, se dirán "¡ené vadá!, ese que parece ser de los nuestrrros y no habla nuestrrrra lengua, ¡qué barrrbaridad!", pues, ¡oigan!, se lo han perdonado los suyos, los mismos que son inflexibles en la exigencia a los demás la inmersión lingüística en la escuela, en imponer obligaciones en el comercio, y en exigirlo en las oposiciones, incluidos al personal sanitario ... ¡Así se escribe la historia!, aunque muchos lerdos aún no se quieran dar por enterados: Pachiló entre ellos.
1 comentario:
Jojojojojo
Enorme esto.. otro nacionalista que no sabe lo que exige a los demás.
No falla.
Como tampoco falla que sus votantes mirarán a otro lado, como siempre. Ventajas que tienen los políticos con una base electoral trepanada.
Publicar un comentario