
domingo, 31 de julio de 2011
Hoy se ha corrido una "clasica" del ciclismo vizcaíno

La Diputación de Guipuzcoa recibe como héroes a cachorros etarras

Los puristas nos dirán (y con razón desde su estricta óptica) que no puede considerarse un acto de exaltación del terrorismo, pero recibir en audiencia a jóvenes radicales y precisamente (como único mérito) porque están siendo juzgados en la Audiencia Nacional (jurisdicción especializada precisamente, entre otras, para causas relacionadas con el terrorismo) es algo que en cualquier mente humana con capacidad de un mínimo raciocinio diría "blanco, en botella y procede de la ubre la la vaca, eso es ...".
Esto es lo que nos espera, y cada día más, en las instituciones municipales y forales de Guipuzcoa en los proximos cuatro años, y cada vez peor, tenga en cuenta el lector que desde el 22-M hasta hoy aun no han tenido tiempo para coger confianza, pero, a lo que se ve, en ello están y ya se van rodando.
sábado, 30 de julio de 2011
La hora de Mariano Rajoy

viernes, 29 de julio de 2011
Las "vacaciones fiscales vascas" definitivamente ilegales


Para los no versados en materia impositiva y fiscal, ¿Qué son las 'vacaciones fiscales'? , El Correo nos lo decía ayer de la siguiente manera: "En 1993, el entonces lehendakari, José Antonio Ardanza, acordó con las diputaciones forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa unas medidas de incentivo económico que eximían del impuesto sobre Sociedades durante los primeros diez años de vida a las empresas que se constituyeran en el País Vasco en el periodo 1993-1994. Éstas debían invertir más de 480.810 euros y crear al menos 10 empleos, lo que fue denominado como unas 'vacaciones fiscales'. Navarra aprobó una exención similar en noviembre de 1993.
Esta medida se complementó tres años después, en 1996, con un crédito un crédito que permitía a las empresas vascas recuperar a través del impuesto de Sociedades el 45 % de las inversiones realizadas si eran superiores a 15.025.303 euros, y con las hoy ratificadas como ilegales 'minivacaciones fiscales', que establecieron para las nuevas empresas deducciones sucesivas del 99%, 75%, 50% y 25% de ese impuesto, desde el primer año con beneficios.
Entre los años 1993 y 2000, años en que estas ayudas estuvieron vigentes en el País Vasco, se beneficiaron de ellas unas 300 empresas. La Unión Europea declaró "incompatible" este sistema con el Tratado comunitario, dando comienzo a un proceso de once años que ha tocado hoy a su fin". (Las negritas son nuestras).
Esta medida se complementó tres años después, en 1996, con un crédito un crédito que permitía a las empresas vascas recuperar a través del impuesto de Sociedades el 45 % de las inversiones realizadas si eran superiores a 15.025.303 euros, y con las hoy ratificadas como ilegales 'minivacaciones fiscales', que establecieron para las nuevas empresas deducciones sucesivas del 99%, 75%, 50% y 25% de ese impuesto, desde el primer año con beneficios.
Entre los años 1993 y 2000, años en que estas ayudas estuvieron vigentes en el País Vasco, se beneficiaron de ellas unas 300 empresas. La Unión Europea declaró "incompatible" este sistema con el Tratado comunitario, dando comienzo a un proceso de once años que ha tocado hoy a su fin". (Las negritas son nuestras).
Quien desee leer la sentencia completa, puede seguir el siguiente enlace: "sentencia íntegra del Tribunal de la UE "
jueves, 28 de julio de 2011
En Bilbao la "Fiesta Nacional" goza de muy buena salud

miércoles, 27 de julio de 2011
¿Empieza D. Pachi a afrontar con valentía la corrupción del PNV de Álava?

La Sra. Mendía ya ha dicho algo sobre esto, pero ¿tendrá narices el lehendacari López para afrontar clara y decididamente la cuestión?, o, simplemente, ¿estará esperando al PNV, cuando ZP y el PSOE pierdan el gobieno de la Nación, y ya no le pueda chantajear, y entonces (sólo entonces) se lanzará a la vendetta?.
Etiquetas:
Critica política,
gobierno de Vitoria,
Nuevo gobierno de Vitoria
martes, 26 de julio de 2011
Detalles, y reflexión, sobre la corrupción política y las miserias de Izquierda Unida vasca, sector "madracista"

El informe relata los acontecimiento según el testimonio de los implicados y en algún caso de elocuentísimo silencio (el de Javichu Madrazo, de vacaciones por ahí, y haciéndose visible en la distancia a través de su blog). Quien quiera leer de primera mano su contenido exacto, puede consultarlo en formato PDF (está colgado en internet), aunque ya les anticipamos que no dice nada nuevo sobre lo ya publicado en la prensa tras la denuncia que hizo el frustrado candidato NaCi Aguirre en el pleno de la Juntas Generales de Álava y la consiguiente investigación periodística.
En todo caso, lo verdaderamente importante en este episodio de corrupción política no son los detalles morbosos de la fallida negociación-chantaje-choriceo de los de Izquierda Unidad vasca (sector Madrazo Lavín), sino la constatación de que estos chorizos han estado un montón de años compartiendo (y sosteniendo) al gobierno del lejendaccary Ivarreche y, seguramente, haciendo las mismas barbaridades que en esta ocasión no han colado. ¡Qué gentuza nos ha gobernado "a la manera" de Ivarreche durante tantos años!. Aunque ni siquiera ahora D. Pachi López quiere levantar las alfombras, y recuerde el lector los escándalos de Izquierda Unida al frente de "txiringuito" para inmigrantes que montó Madrazo o cómo "desaparecieron" muchísimos millones en el proceso de extinción y liquidación de las Cámaras de la Propiedad Urbana de las tres provincias vascas.
lunes, 25 de julio de 2011
Españoles en el Tour, sigue su presencia destacada

Los peligros adicionales de ser militar defensor de las libertades en tierra hostil

domingo, 24 de julio de 2011
La política y el "fúrbol", coartadas para vivir del cuento

Las melopeas del amigo Lapuerta son conocidas y habituales, aunque no siempre ha habido un fotógrafo cerca para inmortalizar el momento (en alguna ocasión sí); su condición de bon vivant (y algo más) también es conocida en Barcelona la nuit, pues bien, una vez ya descubiertas sus verdaderas aficiones (lo del fúrbol y el independentismo no son nada más que coartadas para vivir del cuento), el pollo no se corta un pelo ... vean la instantánea de Juanito en la cubierta de un yate el pasado sábado (aunque la foto se publicó el miércoles) ... orondo, satifecho (debe tener una novieta de 20 años), bien comido y bien atendido (el clásico pitillo o purito del "después de") ... y qué menos que una copa de champagne française de vez en cuando (o mejor, en todo momento, lugar y circunstancia, pues bien, del dicho al hecho).
Por cierto, los "indignados" del 15-M ¿le montarán a Lapuerta-Laporta una manifa a la arribada del barquito a puerto?. ¡Seguro que no!.
sábado, 23 de julio de 2011
Nueva faceta de la poliédrica trama de corrupción del PNV

Ahora bien, lo que no hemos podido evitar ha sido el echar la vista atrás con aquello que se escuchó en el parlamento regional de Cataluña el 4 de marzo de 2005, que le espetó Pascual Maragall al líder de CIU, Arturín Mas: “Ustedes tienen un problema y se llama tres por ciento”, pero ya ven, akí, somos más txulos y para el PNV el porcentaje es más elevado (un 33% más alto), el 4% frente al tres ("¡ené!, qué pasa pues!, ¿no somos de Bilbao, o qué?, ¡será por dinero!").
viernes, 22 de julio de 2011
Crisis económica y gobernación en Vascongadas: más dificil todavía

Este miércoles se ha escenificado de una manera muy evidente la disparidad de situaciones políticas que tenemos en cada una de las tres provincias vascas y en la administración común autonómica, que viene dada no sólo por la irrupción el 22-M del nuevo disfraz de Eta-Batasuna, sino también por la evolución del fiasco ZP en los últimos tres años, recuerde el lector que en las elecciones generales de 2008 el PSE-PSOE arrasó en las tres provincias vascas y ahora no les quedan ya ni los restos del calamitoso fracaso-mentira-naufragio de Rodríguez Zapatero. La foto lo dice todo: un presidente regional autonómico del PSE-PSOE, y tres presidentes de Diputación (o “diputaos” generales) de los otros tres partidos mayoritarios vascos: PNV en Vizcaya, Eta-Batasuna-“bildu en Guipúzcoa y PP en Álava (en la foto, por cierto, portada de ayer de El Correo, de i. a d.)
Los acuerdos serán imprescindibles, tenga el lector en cuenta que en materias fundamentales existen competencias exclusivas de la provincias, que minoran (o hacen inexistente) el poder central de la administración autonómica vasca, por ejemplo en materia de impuestos, hasta tal punto que, si no se llegara a acuerdos, podríamos tener en Vascongadas no ya tres regímenes fiscales distintos (que ya los tenemos), sino descoordinados y divergentes, con diferentes tipos impositivos, e incluso, con diferentes impuestos … lo cual sería la “repera limonera” en materia de desincentivación económica (cosa en la que , por cierto, algunos podrían estar).
jueves, 21 de julio de 2011
El ataque de Contador en el Tour y Eta-Batasuna contra la Vuelta

La puesta en escena de los proetarras, la de siempre; una mesa en primer término y una docena de figurantes con el uniforme de gala, de pie, al fondo, en un poco discreto segundo plano. En la mesa los jefes políticos de Eta-Batasuna llevando la voz cantante (es esta ocasión de nuevo, la vieja momia Anastasio "Tasio" Esquicia, que es quien leyó el comunicado en vascuence), un tonto útil (en este caso un ciclista del montón, un tal Unai Echebarria, que lo leyó en español) y algunos otros (y otras, en este caso cuatro tías) en representación de las otras siglas-títere habilitadas para la ocasión.
Lo peor, en todo caso, son las amenazas subliminales que se lanzaron (y no precisamente al viento), ya que "aseguraron que "la Vuelta a España no es, ni va a ser bienvenida en Euskal Herria". Así mismo, hicieron un llamamiento a la sociedad vasca "para que la Vuelta a España se convierta a su paso por Euskal Herria en marco para la reivindicación y defensa de la nación vasca", y ya sabemos en que acaban estas convocatorias de los proetarras ... peligro en las carreteras para ciclistas, espectadores y organización, y previamente, sembrar el miedo (ayer primer acto) para que la afluencia de público sea lo más reducida posible.
miércoles, 20 de julio de 2011
Les vamos a pagar 8 años de impuestos locales a los etarras-batasunos de Ondárroa (Vizcaya)


Dice la noticia que publicaba ayer El Correo ("Finaliza en Ondarroa el boicot fiscal sin afrontar los impagos 200 familias afines a la izquierda abertzale dejaron de abonar los impuestos en 2003, lo que ha creado una deuda superior a 2,3 millones") que los impagos se referían a la recogida de basuras (¿por qué no se dejaron de recoger?), el suministro de agua (¿por qué no se les cortó?), a la tasa de alcantarillado, y últimamente (since when?) también a las entradas al polideportivo, al impuesto de circulación, a las tasas por los permisos de obras … pero ¿y qué más?, ¿pagaban algo?, ¿se salvó del boicot algún impuesto o tasa local?.
Y ahora estos sinvergüenzas dice que empezarán a pagar desde junio de 2011 … y es evidente que, como con ETA-Batasuna-“bildu” han conseguido la alcaldía y la mayoría absoluta de la corporación, el nuevo consistorio les dará la razón y esos 400 kilos permanecerán impagados, o lo que es lo mismo … se los acabaremos pagando a escote el resto de los vizcaínos. ¡Esto se llama principio de igualdad fiscal NaCionalista, o sabinina, o etarra, o "bildu-tarra"!.
martes, 19 de julio de 2011
Los PERRO-FLAUTAS de Bilbao, ¡por fin! de-sa-lo-ja-dos

Sea como fuere, datos curiosos que extraemos de la noticia (que les reproducimos integramente al pie) son los siguientes: de los 69 irreductibles sólo 14 eran nacionales de España, los otros 55 eran extranjeros ("en su mayoría inmigrantes de origen magrebí"); ha sido necesario recurrir a 10 camiones y 27 operarios de limpieza para retirar 18 toneladas de basura; los perro-flautas de la morería tenían ya apalabrado dejar la cosa durante las fiestas de Bilbao, cediendo su territorio a otra autoridad con peso en la Villa, "la coordinadora de comparsas"; en el fondo los más aliviados por el desalojo son los propios comparseros que, en otro caso, habrían tenido que realizar las labores de limpieza que han organizado las autoridades municipales (¡y hemos pagado a escote los contribuyentes bilbaínos!).
En todo caso, ¡viva la normalidad!; por fin se acabó en engaño de los caraduras del 15-M; pero, visto lo positivo de la experiencia para ZP y Cía., se volverá a la mascarada cuando la debacle sociata (convocatoria electoral mediante) esté en un horizonte cercano, pongamos a 10 días vista de las votaciones .... ¡Al tiempo!.
La noticia de media mañana de ayer en El Correo: "Un total de 69 personas, entre ellas 14 nacionales, han tenido que abandonar la plaza del Arriaga esta mañana, según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao. El operativo no registró ninguna incidencia y según fuentes del consistorio, ya que los indignados -en su mayoría inmigrantes de origen magrebí- no han puesto resistencia ante la orden de dejar la plaza.
El desalojo, iniciado a las seis de la mañana, ha contado con la participación de 30 agentes de la policía municipal y el apoyo de unidades de la Ertzaintza, así como de 27 operarios y 10 camiones de limpieza que retiraron 18.000 kilos de basura y utensilios y limpiaron las pintadas en todo el entorno.
Fuentes del consistorio bilbaíno han destacado que "la rapidez" con la que han intervenido los operarios de la brigada de limpieza que la plaza del Arriaga que "ha quedado lista" para que esta mañana "varios menores que participan en las colonias de verano iniciaran un primer encuentro" en el lugar.
Por su parte, portavoces del movimiento 15-M han explicado que el desalojo les ha "pillado por sorpresa" y que lo analizarán esta tarde en una asamblea convocada con carácter de urgencia. Además, han criticado que el ayuntamiento de Bilbao no se haya puesto en contacto con ellos y han asegurado que tenían un acuerdo con la asociación de comparsas de Bilbao para dejar libre la plaza Arriaga para que pudieran montar sus casetas para la Semana Grande, que se celebrará del 20 al 28 de agosto, y que el consistorio conocía ese trato".
El desalojo, iniciado a las seis de la mañana, ha contado con la participación de 30 agentes de la policía municipal y el apoyo de unidades de la Ertzaintza, así como de 27 operarios y 10 camiones de limpieza que retiraron 18.000 kilos de basura y utensilios y limpiaron las pintadas en todo el entorno.
Fuentes del consistorio bilbaíno han destacado que "la rapidez" con la que han intervenido los operarios de la brigada de limpieza que la plaza del Arriaga que "ha quedado lista" para que esta mañana "varios menores que participan en las colonias de verano iniciaran un primer encuentro" en el lugar.
Por su parte, portavoces del movimiento 15-M han explicado que el desalojo les ha "pillado por sorpresa" y que lo analizarán esta tarde en una asamblea convocada con carácter de urgencia. Además, han criticado que el ayuntamiento de Bilbao no se haya puesto en contacto con ellos y han asegurado que tenían un acuerdo con la asociación de comparsas de Bilbao para dejar libre la plaza Arriaga para que pudieran montar sus casetas para la Semana Grande, que se celebrará del 20 al 28 de agosto, y que el consistorio conocía ese trato".
lunes, 18 de julio de 2011
Pachi López y Cía.; ante una imposible reconversión

domingo, 17 de julio de 2011
Teddy Bautista, con la impunidad como bandera ... se lo montó muy bien

En la imagen portada de El Mundo, edición impresa del 6 de julio de 2011; y tampoco se pierdan una noticia "económica" que extraemos de elEconomista.es: "Teddy Bautista creó una red de empresas junto a Victor Manuel y otros cargos de la SGAE".
sábado, 16 de julio de 2011
PNV: la caridad bien entendida empieza por la familia de uno mismo
También se nos había pasado, con el ajetreo de estas últimas semanas, ponerles lo siguiente:
"Tribunales
Los jueces suspenden el plan urbanístico especial de Lezama
El recurso lo planteó una de las empresas que compró el solar a los familiares de la alcaldesa Alaitz Etxeandia ".
Los jueces suspenden el plan urbanístico especial de Lezama
El recurso lo planteó una de las empresas que compró el solar a los familiares de la alcaldesa Alaitz Etxeandia ".
Etiquetas:
"Choriceo" NaZionalista,
"Pelotazos" NaZionalistas
viernes, 15 de julio de 2011
Los de "bildu", o sea, ETA-Batasuna-"bilbu", ¿dirán algo?


jueves, 14 de julio de 2011
Javichu Madrazo se va ... 15 minutos antes de que le echen

Que la IU vascongada de los hermanos Madrazo Lavin hubiera sido la "putilla barata para tó" de Ivarreche, le costó el gran fracaso, de tal manera que ni Javichu sacó su escaño; las Municipales del 22-M ha supuesto lo mismo para la hermanísima, Julita, que hizo de tó, para el alcalde NaCi de Bilbao, Ignacio "Iñaqui" Azcuna. Y ahora el escándalo de que pidieron ("supuestamente" habrá que decir) 43 puestos de trabajo y 900.000 euros de botín para apoyar al candidato del PNV a la Diputación alavesa ... ha supuesto la puntilla, sobre todo porque, en situaciones de feroz lucha interna ... todo el mundo anda por las sedes con el cuchillo entre los dientes. ¡Y a Javichu le han pillao! (por cierto,¡ya era hora!).
miércoles, 13 de julio de 2011
Madrid, tierra de promisión para políticos vascos descatalogados no nacionalistas

Regina nos contestó escuetamente que, de momento, estaba en paro. Le respondímos que estábamos seguros que podría contar con Esperanza Aguirre, a quien dedicamos un par de adjetivos amables; ella asintió, pero sin añadirnos ninguna información más.
Así que no nos llamó la atención, y nos alegró sobremanera, encontrar en El Correo del pasado 2 de julio (sábado), página 25, la siguiente noticia:
"Proxima colocación, Esperanza. Aguirre ofrece trabajo a cargos del PP vasco afines a María San Gil en el Gobierno de la comunidad madrileña".
Y ayer nos congratuló saber que: "Otaola considera que en Madrid se siente más libre que es "vascongadas". La exalcaldesa de Lizarza ha jurado como directora de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor".
martes, 12 de julio de 2011
Orillar al Teddy y modificar o suprimir el canon, más claves de campaña

Etiquetas:
Cosas veredes ...,
Critica política,
Gobierno de España
lunes, 11 de julio de 2011
New Zealand SAS, una eficaz fuerza de choque por y para la libertad

Los pormenores de la liberación de los rehenes, que requirió la eliminación física de los siete (¿o nueve?) criminales asaltantes los tiene el lector en los medios de esos días, pero lo que realmente nos ha causado un fuerte impacto es ver, días después, la imagen de los liberadores del Hotel, un comando neozelandés del NZ SAS, tras finalizar la dura batalla.
Nuestra gratitud para ellos, y nuestra condolencia para los familiares de las víctimas inocentes, sobre todo para los del español asesinado.
domingo, 10 de julio de 2011
La SGAE se retrata ... una empleada nos saca el dedo a los españoles

La timorata damisela (¡es un decir!), no se cortó un pelo y nos sacó el dedo corazón a todos los españoles ... ya nos lo habían sacado los de la SGAE (con Teddy Bautisa a la cabeza) y el Gobierno ZP con el "canon digital" de Sinde, y este gesto soez es sólo el remate. ¡Bien por la moza!, ¡bien por Teddy Bautista!, ¡mejor por la Ministra Sinde y su ley!. Españolitos de a pie ... ya veis de qué va la cosa con esta gente.
sábado, 9 de julio de 2011
PNV alavés, después del fracaso la deslealtad, el escarnio y el "aventar la mierda"


"¿Y qué enunció este pasado jueves Javierín Aguire, Don Ferchu?". Pues, amigo lector, el "ex", en su última intervención como Diputao saliente denunció que I.U. de Vascongadas (o E.B. pá ellos), le había exigido para darle su apoyo que "colocara" a 40 (ó 43) militantes comunistas (entre ellos a Julita Madrazo y Juanín Sustacha, exconcejales de Bilbao) mediante procedimientos no ya alegales, sino ilegales e incluso delictivos (se habla de amañar oposiciones bajo el "disfraz de procesos de selección") y además 300.000 euros para asociaciones vinculadas a su partido y "un crédito de 600 euros sin garantías" ...
Si esto es verdad, es como llevar a la cárcel a la gente del partidín que dinamitaron los hermanos Madrazo Lavín (y que siguen queriendo chupar de la misma teta de Sabino Arana), pero también a quienes han hecho posible (el PNV) que se haya implantado en esta región la cultura de un sistema clientelar de "colocar a amigos, afiliados y gentes de partido" en los empleos del sector público, y que se haya seguido también el mismo criterio en la selección y contratación de los proveedores de bienes y servicios para las administraciones públicas controladas por el PNV, porque, si creas ese sistema, ¿cómo no van a querer beneficiarse otros si te van a dar continuidad en los cargos, para que sigas haciendo lo mismo con los tuyos?, le habrán dicho, "¡jóder Aguirre!, macho, al menos, ¡reparte y comparte!".
En todo caso, no sabemos con certeza si todo esto es verdad, si Aguirre tiene pruebas o simplemente le anima el despecho (y el riesgo de que fuera ya del cargo salgan a la luz muchos más escándalos suyos), pero lo que no es de recibo es que haga una acusación pública de tal entidad sin aportar ninguna evidencia, que al final lo que supone es aventar mierda y que se cree la sensación de que todos los políticos son unos corruptos y unos "chorizos"; y esto, en los que rodean a Aguirre, se trata de una evidencia con amplia constatación judicial, y que este quiera ampliar el desprestigio a IU vascongada puede resultarle una mediada de autoayuda, una huida hacia adelante ... y quizás también una insinuación velada de que quizás otros hayan prometido a IU vascongada lo que el PNV le niega ... El canalla de Aguirre se nos está revelando como un maquiavelín aldeano de poca monta que, aun con eso y con todo, ya ha puesto sus propias barbas a remojar.
viernes, 8 de julio de 2011
La "neutralidad" política (por una vez) de IU, la mejor opción democrática

Pues bien, parece que el chollo se les ha acabado a los de ZP, ayer no "cólo" la rendición incondicional de los IU a quien tocara, con tal de dejar fuera al PP; nos referimos en el caso de Álava (que es lo que tenemos más cerca territorialmente en este blog), a votar a favor del PNV, y en el caso de Extremadura, votar al PSOE. Las bases extremeñas y alavesas de I.U. no han querido saber nada de las consignas de sus "mayores" (llámense Cayo Lara y adláteres), que haciendo una política de vía estrecha estaban más predispuestos a mantener al frente de las instituciones a corruptos que propiciar la renovación.
En definitiva, parece que las bases de IU no comparten el sectarismo de sus dirigentes, así que, agradecemos a los extremeños y alaveses de Izquierda Unida su patriotismo democrático y, por otra lado, felicitamos a José Antonio Monago y a Javier de Andrés (en la imagen), y les deseamos el mayor éxito en su gestión.
Un enlace de interés (de El Correo de ayer): "Las bases de EB en Álava rechazan apoyar al PNV y dan la Diputación al PP ".
jueves, 7 de julio de 2011
¡¡ 7 de julio !!, San ... Mamés (García Macua vs. Urrutia)

Sea como fuere, en este año, en Bilbao, el 7 de julio el santo a tener en cuenta es ... ¡San Mamés!, porque hoy se celebran las elecciones a la presidencia de nuestrrrro Athletic, unas elecciones muy reñidas en las que ha aflorado una candidatura (la del ex-jugador Jesús "Josu" Urrutia) que, al parecer, goza de los parabienes y apoyo incondicional del PNV; desde que se presentó públicamente (hace mes y medio) el todo Bilbao proclama que Urrutia es el candidato oficial del PNV (tampoco, por cierto, Fernando García Macua anda muy lejos).
El 13 de junio de 2011, en la presentación de la "plancha" (acepción 17 del DRAE: "Nic. Lista de candidatos para varios cargos") de Urrutia estuvieron demasiados dirigentes del PNV, además de presidentes anteriores que pertenecen al mencionado partido político.
El 22 de junio Mario Fernández (ex-Vicelejendacary con Charly Garicoechea), y actual presidente de la Caja Bilbao-Vizcaya (BBK), se decantó públicamente por Urrutia, en gesto que Garcia Macua trató de neutralizar con el apoyo público del peneuvista alcalde de Bilbao Ignacio "Iñaqui" Azcuna.
El 23 de junio entra en la batalla el jefe provincial de PSE-PSOE, Sr. Pastor, "El portavoz del PSE José Antonio Pastor considera «fuera de lugar» que el presidente de la BBK haga público su voto a un candidato ".
Asi es que hoy tenemos la lucha fratricida: entre los que son "muy del PNV" y los que "sólo son del PNV", ¡que los matices son importantes!; a considerar que el actual presidente ha reflotado el club (a punto de caer a la segunda división de la Liga Nacional de Fútbol en las últimas campañas) y ha puesto en marcha la construcción del nuevo estadio; a considerar también que van a llegar épocas de grandes negocios vinculados al club, empezando por la construcción del nuevo San Mamés ...
Creemos que ganará el recién apuntado a la batalla, de hecho el presidente "saliente" de difícil y brillante ejecutoria sólo ha conseguido 4.640 avales válidos, frente a los 7.219 del aspirante, ¿no les llama la atención?, ¿no les resulta extraño que el recién llegado sume 2.579 avales más que quien lleva cuatro años trabajando denodadamente y con éxito?. ¡Pues tomen nota de lo que hoy pueda salir!.
Etiquetas:
Cosas veredes ...,
Critica política,
Nuestrrrro Athletic
E.B. (o sea, la I.U. vascongada): en la encrucijada, seguir apoyando al PNV de la corrupción o permitir la renovación política en Álava

Lo inteligente es lo que han hecho los de I.U. en Extremadura, pero akí los restos del naufragio madrazo-lavinista no tienen tanta capacidad intelectual ni política, y, además, siguen pensando como seguir mamando de la teta nacionalista en las instituciones, de hecho la hemanísima de Javichu Madrazo Lavín, es decir, Julita (la que arrastra las "erres" triples como si hubiera nacido en el corazón de la Guipuzcoa profunda), que se entregó al NaCionalista Ignacio "Iñaqui" Azcuna a cambio de un puestecito (y un sueldazo) durante 8 años, y a conseguido hacer de I.U./E.B. un grupúsculo "extra municipal" en Bilbao y marginal .... ¡va a ser fichada en breve por el mismísimo Azcuna como asesora!, es decir, para otro carguito, sin ninguna obligación laboral pero con un excelente sueldo.
Ayer los restos de I.U. vascongada en Álava tenían que decidir si daban su apoyo activo al candidato NaZionalista al Gobierno Foral Alavés (no vale otra fórmula), con su enorme carga de escándalos y de corrupción, o dejar que la política fluya según sus propias reglas (las que marca la ciudadanía en las urnas), con lo que votarían a su candidata o lo harían en blanco ... propiciando que gobierne la opción electoralmente mayoritaria (como en Guipuzcoa, con Eta-Batasuna-"bildu"; y Vizcaya, con el PNV), lo triste es que, cuando no hay liderazgo, los que tienen que tomar decisiones se limitan a pasarle la "patata caliente" a las bases, convocando un referéndum entre los afiliados sin ninguna seriedad y con escasísimas garantías ... Parece que son menos de 200 personas (a mediodía habían votado unos 20) las que han tenido la prerrogativa de decidir quien será el Diputado General de Álava, que ¡manda güebos! (Trillo dixit).
Finalmente lo que pasó ayer es que sólo votaron unos 70 miembros, y/o "miembras" (petit hommage a la Aído) de base del partido, que se decantaron mayoritariamente por que I.U./E.B. se vote a sí mismo, por lo que el candidato popular será desde hoy mismo el nuevo presidente del ejecutivo foral alavés.
Finalmente lo que pasó ayer es que sólo votaron unos 70 miembros, y/o "miembras" (petit hommage a la Aído) de base del partido, que se decantaron mayoritariamente por que I.U./E.B. se vote a sí mismo, por lo que el candidato popular será desde hoy mismo el nuevo presidente del ejecutivo foral alavés.
Etiquetas:
Critica política,
Nuevo gobierno de Vitoria
miércoles, 6 de julio de 2011
"bildu"-Eta-Batasuna ... más de lo mismo

martes, 5 de julio de 2011
El oportunismo de Alfredo P. (¡llámame Alfredo!!)

"El Gobierno sopesa anunciar la eliminación del canon digital La supresión esta decidida a la espera de la determinación de hacerla pública".
¿Se puede ser más taimado, más manipulador, más oportunista, más mentiroso? ... ¿a eso van a jugar Alfredo P. y los socialistas para intentar prorrogar la "era ZP"?.
Etiquetas:
Cosas veredes ...,
Critica política,
Gobierno de España
lunes, 4 de julio de 2011
domingo, 3 de julio de 2011
El costo de la Guerra de Libia ... 14 millones € al mes
La noticia es de hace unos días, y se hizo publica a posteriori de la autorización concedida a ZP (la Sra. Chacón mediante) para la prórroga indefinida de la Guerra de Libia que nuestro Presidente del Gobierno de la Nación apalabró hace tres meses con Monsieur Sarkozi en el palacio de El Elíseo:
Esto es también parte de la "herencia" política y económica que dejará ZP cuando los españoles le den definitivamente la patada en el culo (electoralmente hablando, se entiende).
sábado, 2 de julio de 2011
A partir de hoy comienza el cuarto Tour de Alberto Contador

Esperemos que Alberto Contador gane este año su 4º Tour y haga “morder el polvo” a los malos aficionados franceses que no aman al deporte de las dos ruedas sino que están anclados en una visión chauvinista del ciclismo en Francia (en esto se parecen mucho a los NaZionalistas vascos).
viernes, 1 de julio de 2011
¿Quien dijo que el papel lo aguanta todo?, ¿pensaba en el PNV?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)