
De los primeros indicios que, por cierto, eran de dominio público en el Hospital de Cruces (aunque la ley del silencio NaCi, hizo que nadie "se moviera"), se pasó, tras el cambio en el gobierno vasco, a las investigaciones en serio, al Tribunal de Cuentas, a la Comisión Jurídica Asesora (algo equivalente al Consejo de Estado, pero a nivel regional), a la Comisión de Investigación parlamentaria ... y, una vez constatadas las gravísimas irregularidades, y dado que cuando alguien se ha puesto el Código Penal por montera ... lo que procede es que intervengan los juzgados de instrucción, seguido de los de lo Penal, Audiencias Provinciales o, quien sabe, el Tribunal Superior de Justicia de la C.A.P.V., ¡y eso es lo que ha hecho el Lehendakari López!.
La noticia de El Correo que hace aflorar la esperanza de justicia es la siguiente:
Un informe elaborado por Sanidad halló indicios de prevaricación en la actuación de la anterior dirección territorial de Vizcaya".
No hay comentarios:
Publicar un comentario