
Se ha pasado la vida pariendo: pariendo planes rebuscados y sin futuro, pariendo frases huecas de condena light de la violencia de sus parientes ideológicos, pariendo provocaciones, sólo le faltaba parir la fecha de la próxima cita electoral autonómica. Y parió ayer a mediodía.
Nos veremos en las urnas el domingo 1 de marzo.
¿Qué decir de la fecha?; así a vuelapluma un par de cosas:
· Ivarreche no tiene palabra, en ninguna de las opciones que desarrolló metódicamente en su "roadmap" se contemplaba agotar la legislatura, que es lo que finalmente ha hecho, o sea, que ni siquiera él ha cumplido su manida "hoja de parra", digo de "ruta".
· Ivarreche no tiene valor, no se ha atrevido a convocar las autonómicas "de a
kí" después de las gallegas, a pesar de que al NaZionalismo le repatea no ser protagonista absoluto de una jornada electoral; siempre han rechazado todas las versiones del "café para todos", o "para varios", o "para cualquier otro". Pero esta vez el reflejo de la pugna PP-PSOE en Galicia, con los NaCis gallegos de comparsa, le ha hecho tomar la vía del mal menor.

La proximidad del juicio contra los dirigentes de Eta-Batasuna, Ivarreche, López y Ares (que comienza el 8 de enero y puede durar un mes) y el comienzo de la campaña electoral, es un arma de doble filo; tenga el lector en cuenta que todos los líderes vascos estarán presentes en el proceso, salvo el PP (aunque estuvo en el origen de la denuncia judicial contra López y Ares), aunque el PP sí aportará testigos relevantes en la vista (José María Aznar, Jaime Mayor y Javier Zarzalejos, al menos).
De como se comporten Otegui, López e Ivarreche durante las sesiones del juicio puede haber consecuencias electorales, a la vista de los estrechos márgenes que se manejan en las encuestas con mayor credibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario