

El titular en portada de El Correo se desarrolla en páginas interiores bajo este otro:
“Proyecto alternativo
López plantea un museo de arte vasco en Urdaibai sin la marca Guggenheim ”
Los subtitulares de portada e interior, dicen así: “El lehendakari presenta hoy (por ayer) las líneas maestras de su plan al patronato de la Fundación”, “El Gobierno y la Diputación trasladan su pulso a los órganos de la pinacoteca” y “El lehendakari presenta en el Patronato las claves de un centro vinculado a la producción cultura de Eujkadi y la naturaleza”.
Pues bien, la cosa, así presentada, no tiene buena pinta, porque da la impresión de que el PSE-PSOE en el Gobierno de Vitoria quiere doblegar al PNV por la vía de jugar a ser más aldeano y más aldeanista que él ... ¡pues querido Pachi!, ¡vas dado!, porque la alternativa se la sirves tu mismo en bandeja al PNV, que te dirá que sí a lo tuyo, pero también a lo suyo: el nuevo Guggen de la ría de Guernica ... dedicado en exclusiva al arte ¿? de akí.
Don Pachi, no te equivoques, no puedes competir en aldeanismo facha con los NaCionalistas del PNV y allegados.
4 comentarios:
Don Ferchu, completamente de acuerdo con el contenido del artículo. Aunque en él debería usted haber mencionado mejor el "mérito" del sr. Basagoiti, que ha sido quien de alguna manera ha "obligado" a Pachichu a semejante pronunciación ( esto venía en el propio El Correo del pasado domingo ).
Pachichu estará haciendo el papanatas, pero no es menos papanatas Basagoiti, que utiliza el poder de sus votos para "obligar" a sus socios a estas chorradas, igual que sucedió con el nuevo San Mamés. Si en ambos casos Basagoiti no hubiera jugado al chantajista barato, no sé si con la intención de hacerse notar o con qué otra, no nos veríamos en estas, con toda seguridad.
Y en cualquier caso es grave...todo esto desvirtúa el "cambio" prometido y contribuye a que en un futuro, los nacionalistas puedan volver al poder.
..............
Que tenga vd. una muy feliz Navidad....y cuidadín con el zumo de endrinas.
El PNV siempre quiso que todo lo de Vasconia se centrara en BILBAO, de forma que obstaculizó la existencia de aeropuertos en Guipúzcoa y Alava, el puerto de Pasajes, el recinto ferial de FICOBA en Irún, etc. etc-
Pero, falta de imaginación, copiaron actos festivos exclusivos de Guipúzcoa como la chistorra de Santo Tomás, los carnavales de Tolosa, los Fuegos artificiales de la Semana Grande donostiarra, la denominación de "Semana Grande" que era exclusiva de Donosti, y estaban a cinco minutos de montar la TAMBORRADA donostiarra en Bilbao.
FELIZ NAVDAD, Bilbaimo de Pro, y felicitaciones por todos los artículos que has escrito y publicado en 2009.
Apreciados D. Aitor Mento y D. Tellagorri, muchas gracias por sus visitas, sus comentarios y los buenos deseos que expresan.
Tambien desde aquí queremos desearles a ambos una muy feliz Navidad y un venturoso año 2010, que será el primero completo, y con proyecto y presupuesto sin trabas, del cambio político en el País Vasco.
No es por nada, pero me temo que Tellagorri es guipuzcoano....
Yo empiezo a ser entrado en años, viví el franquismo siendo niño, y ya por entonces, a la programación de teatro, toros y circo en que consistían las fiestas de Bilbao de entonces se le denominaba Semana Grande. Con ser ciertas bastantes de las cosas que dice vd, Tellagorri, lo de las fiestas al menos va a ser que no.
No creemos más rivalidades interprovinciales de las que hay ya, y feliz Navidad.
Publicar un comentario