
“Lo realmente importante” es que logre consolidarse en Madrid “una presencia vasca fuerte” que “lidere el proceso de negociación” de su ‘hoja de ruta’ “de tú a tú” con el Ejecutivo central.
Dejamos a un lado la parte de la perorata que se refiere al caduco, alcanforado, “carca” y ya rechazado plan que lleva su nombre.
Hoy nos quedamos con lo de “presencia vasca fuerte” en Madrid. Esto es totalitarismo, pensamiento único, fascismo; o es que el pobre hombre, de tanto ensimismamiento, de tanto darle vueltas a lo mismo durante años, se ha vuelto gagá.
La presencia vasca es siempre fuerte, o, por el contrario, es siempre débil, pero es siempre igual, porque tienen la condición de diputados y senadores vascos todos los elegidos en las tres circunscripciones vascas, coincidentes con las tres provincias (Vizcaya, Guipúzcoa y Álava).
Bien es verdad que el estancamiento de la población ha hecho que Vizcaya en apenas tres lustros haya perdido 2 diputados (ha pasado de 10 diputados en las primeras citas electorales a 8 en las de marzo próximo), pero los 17 diputados y los 12 senadores que los ciudadanos vascos elegiremos en las próximas elecciones generales serán igual de vascos unos que otros, independientemente del partido que les ponga en sus listas.
Pretender lo contrario, es decir, que son más vascos o menos vascos, o que la presencia vasca es más o menos fuerte, según sus apellidos o su partido, o el grado de radicalización naZionalista de su programa es, además de una falacia, lo ya dicho: totalitarismo, fascismo.
O sea que, ¡Sr. Lendacary, déjese de tonterías!, o tendremos que ponerle la etiqueta de facha, o “fatxa”, con ortografía parda nacionalista, que seguro que le gusta más.
Pie de foto: Imagen de una harrijasotzaile, ¡eso sí que es un "presencia vasca fuerte!".
3 comentarios:
También le va al pelo esta viñeta xD
¿Mademoiselle Navarra y su parapluie? XDD
Espero que SS.MM. los REyes Magos te heyan sido propicios.
Nikita
Otra cosa no, pero qué buenorra esta la neska! Levantará todo igual?
Publicar un comentario