
En el soleado y cálido día que nos ha salido hoy en Bilbao había dos cosas para hacer; por la mañana asistir en el Teatro
Arriaga al acto de presentación de las candidaturas de
UPyD al Congreso de los Diputados por las tres circunscripciones vascas, y por la tarde ver como iba la
manifa del gobierno de
Vitoria contra la Administración de Justicia.
En el
Arriaga muy bien; durante dos horas (que resultaron amenas) escuchamos a los candidatos de
Alava y
Guipúzcoa, después a
Alvaro Pombo, Antonio
Elorza, Fernando Maura, Fernando
Savater y, finalmente, a Rosa
Díez. Después nos fuimos a comer (20 €
per capita) cerca de 180 personas a un restaurante en las afueras, donde pude compartir mesa con personas muy interesantes: una chica de Miranda a un lado, otra de Madrid a otro y una pareja de Bilbao enfrente ... ¡magnífico capital humano con el que cuenta Rosa
Díez para su proyecto político!.
Por la tarde varios amigos hicimos la manifa convocada por el Representante Ordinario del Estado en la C. A. del País Vasco y naZionalista irredento, o sea, el lendacary Jon Joseba Ivarreche, contra la Administración de Justicia, pero la hicimos en sentido contrario, por la acera, observando, además con cierto descaro, a los hooligans gubernamentales.
No sé qué dirán los medios sobre la manifa, pero, intentando ponernos en el posición de quienes la convocaban, resultó decepcionante: no demasiada gente (que, en todo caso, fue mucha), que discurría de una manera muy "esponjosa", como con mucha levadura, con una bajísima densidad por m2, de tal manera que ocupaban mucha calle, pero no eran tantos, en silencio y con alguna icurriñita despistada por algún lado (por cierto en el acto del Arriaga sólo había dos banderas, la de España y la Europa, circunstancia muy bien acogida por la concurrencia).
Y, sobre todo era gente muy mayor la que se podía ver; si realmente esa gente se

pusiera a desafiar al Estado, a plantar cara a Madrid, hacer actos de resistencia civil, deberíamos
sentirnos acojonados: ... lo único que podrían hacer es dejar de cobrar la pensión de jubilación que, en buena parte, por cierto, les pagan los
cotizantes de
Extremadura y de otras regiones de España.
"Lo" del lendacary Ivarreche está condenado al fracaso (salvo que gane Zapatero y se empeñe en allanar el camino a los enemigos de la democracia y de la igualdad entre todos los españoles), su "plan" no prosperará, no habrá referéndum de la Sta. Pepis, sólo podrá convocar elecciones regionales anticipadas en las que, obtenga el resultado que obtenga, perderá ... porque no será capaz de ofrecer salidas a su obcecación en un proyecto imposible.