
La seguridad de los pesqueros españoles que faenan en el océano Índico, entre los que hay varios navíos de nuestra región (recuerden el episodio del “Baquio Beach”), es algo que nos preocupa a todos. Nos llamó también la atención la alerta temprana del PNV en el Congreso de los Diputados, que ya el
1 de agosto de 2007 (hace dos años) pidió protección del Ejército Nacional para la flota española, especialmente pensando en los barcos vascos, recuerden como llegó
el PNV a pedir buques de guerra y helicópteros de combate.
ZP, como siempre, respondió con haraganería e insuficientemente, prefiriendo pagar rescates a los piratas somalíes (como ocurrió con el “Baquio Beach”) que mandar a pique de un “
pepinazo” a las zodiacs de los piratas.
En estos días la polémica arrecia, no en vano, varios pesqueros se han puesto a salvo de los asaltantes a base de máquinas (“a toda máquina” y pies en polvorosa), son los siguientes: Alakrana, Campolibre Alai, Intertuna II y el Izurdia.
Hoy, martes, 22 de septiembre de 2009, se debate
en el Congreso de los Diputados una moción del PNV por la que se insta al Gobierno de ZP a embarcar Infantes de Marina en los atuneros vascos en el Índico “en número suficiente y dotados del armamento necesario para que las tripulaciones puedan faenar seguras”.
Para restar argumentos a la oposición, ZP y Dña. Carmen (o “carma”) Chacón han hecho ya su jugarreta: negar la posibilidad legal de acceder a la petición y ampliar el decreto que regula las competencias de las empresas privadas de seguridad, que a partir de ahora podrán incluso utilizar armas largas de precisión, para acertar blancos a cientos de metros de distancia … es, en definitiva, autorizar que cada atunero lleve a bordo un número indeterminado de
snipers (francotiradores) para abatir piratas somalíes en cuanto se pongan a tiro en un perímetro de seguridad muy amplio. ¿Una forma de combatir el desempleo?, ¿una manera de recolocar a ex-soldados profesionales?, ¿quizás un incentivo para la reinserción de criminales nacionalistas vascos?, ¿facilidades para que las célebres compañías norteamericanas Blackwater y Halliburton abran sucursales en Bermeo?,
who knows?, ¿cómo adivinar las insondables profundidades del pensamiento zapateril?.
Por cierto, a la fecha los empresarios pesqueros vascos prefieren tropas de la Marina a los profesionales de la seguridad a los que denomina “pistoleros” ("
Los armadores dicen que no quieren «pistoleros»"). Por cierto, estos cabrones, NaZionalistas en su mayoría, ni siquiera utilizan la palabra "
pistolero" cuando se refiere a los criminales nacionalistas vascos de la banda eta).
¿Por qué motivos los armadores bermeanos y demás grey prefieren a soldados españoles armados hasta los dientes en sus barcos?; "¡
ené, Ferchu, no será por patriotismo!". ¡Nooooooo!, es porque les sale más barato a ellos que paguemos a escote entre todos los contribuyentes españoles y es más seguro para “sus” barcos porque dispondrán de más medios y el apoyo de otras unidades militares si llegan a tener que entrar en acción. ¡Patriotismo no, "
chupopterismo" NaZionalista sí!.

¿Y que opinamos nosotros?, pues que la moción NaCionalista a debatir hoy, en esta ocasión, debe ser aprobada por el Congreso de los Diputados, especialmente con el apoyo del PP, y es preciso que se ponga en vigor de manera inmediata, de tal forma que el próximo fin de semana cada pesquero español en el Índico disponga entre 3 y 5 soldados de nuestra Infantería de Marina dispuestos a dejar fuera de combate con fuego real a los piratas asaltantes.
Sin embargo, y para dejar las cosas en su sitio, la moción que se apruebe, debería llevar una enmienda del PP que exija al PNV reconocer y homenajear al Ejército Español y dar marcha atrás en astracanadas como las que protagonizaron los nuevos NaCis cuando el Garellano hizo maniobras en el monte Gorbea el pasado mes de junio (lean al respecto una interesante "carta el Director en El Correo del pasado viernes: "
Atuneros y defensa").