
Debemos recordar que fueron los nacionalistas vascos quienes adoptaron el modelo de autonomía que tenemos, para romper la tradición foral y construir un mini-estado centralizado, con sede en Vitoria, en consecuencia, ellos mismos le pusieron la soga a este particular apartado del Concierto Económico; si en lugar de concebir la autonomía vasca como un mini-estado con pretensiones independentistas, hubieran adoptado la fórmula de respetar el fondo de poder en su raíz histórica depositado en las instituciones provinciales (forales), dejando en manos centralizadas la mera coordinación en el ejercicio propio de las competencias por sus titulares, esto es, por las Diputaciones forales y Juntas Generales de las tres provincias vascas, el resultado habría sido otro.
No creemos que ahora se pueda, ni que se deba, romper el sistema de jerarquía leg

El PP gobierna con mayoría absoluta en La Rio¡a y en Castilla-León, y si no fuera por ese aldeano montañés que es Revilla, lo haría también (quizás lo haga en breve) en Cantabria … poner en riesgo esta realidad por la quimera y los castillos de arena que se monta el aventado de Basagoiti es un error que en el PP Nacional (o sea Mariano Rajoy) no pueden ni deben permitir.
"Pedro Sanz: «Respeto el Concierto vasco, pero no quiero abusos con La Rioja»
El presidente riojano, del PP, ratifica su rechazo al blindaje de la fiscalidad de Euskadi, contra el criterio de Basagoiti" (El Correo, 16-X-9)
"Castilla y León rechaza el blindaje del Concierto en una votación en la que no participó el PSOE
El PP, que gobierna la comunidad, acusa a los socialistas de «lavarse las manos» por evitar pronunciarse sobre la fiscalidad vasca" (El Correo, 22-X-09).
Pie de las fotos: arriba el Presidente de La Rioja, más abajo el Presidente de Castilla-león; ambos del PP y con el respaldo de la mayoría absoluta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario