

El asunto es que el domingo, en Bilbao, en Ibáñez de Bilbao 16, Jesús Juan Imaz, el-aún-presidente-del-PNV, se reunió con un centenar de esos “heroikos” (perdonen si nos descojonamos) combatientes de los suyos que, en realidad, no llegaron a existir ni en Álava ni en Navarra, que en San Sebastián sólo aguantaron mes y medio y en Bilbao once meses, y salieron de aquí a toda leche, buscando desesperadamente un pelotón de fascistas italianos para rendirse (la cabra p'al monte tira)… corrieron hasta Santoña, allí encontraron a los chicos de Mussolini y allí consumaron la traición a la República.
Los ancianos partenaires de Imaz del domingo, fachas y cobardicas, seguro que sacaron pecho, que se contaron unos a otros las mentiras que han estado elaborando durante los últimos 70 años (1937-2007), y seguro también que insultaron a quien les derrotó, a Franco … “a moro muerto, gran lanzada”, incluso, gran patada en los “güebos”.
Lo del PNV es una vergüenza: tiene un ejército del partido (la verdad es que de jubiletas cobardicas), tuvo y tiene una policía de partido, su bandera, su himno y su desfachatez nos las han endosado a todos los vascos … y, encima, nos quieren hacer comulgar (cosa muy de meapilas nacionalistas) con ruedas de molino.
En el País Vasco “el Valle de los Caídos” es ese rinconcito de Sabino-Echea donde cada año el presidente del PNV de turno, recibe y homenajea a los militantes-pistoleros de siem

Lo lamentable y lo intolerable es que aún pervivan estas celebraciones canallescas y guerracivilistas en el siglo XXI.
No sé como los partidos políticos democráticos no denuncian esta situación, que convierte al PNV en heredero de planteamientos fanáticos que no existen en ningún sitio de España (salvo en “El Valle de los Caídos” los 20-N), pero sí en Alemania y en Italia, donde hay grupúsculos nazis y fascistas que todavía recuerdan con ensoñaciones peligrosas aquel final del primer tercio del siglo pasado.
Por cierto, de aquellos polvos, y de su ensalzamiento actual, nos vienen los lodos de la sociedad vasca de hoy en día.
Fotos: la de arriba ya se sabe; la del medio, "Sabino-Echea" en sus tiempos de esplendor; la de abajo, "Sabino-Echea" en la actualidad, construida a mitad de los '90, es el Fort Knox del nacionalismo vasco.
3 comentarios:
Bravo!!!! Pero no te metas con los republicanos en general… esta feo.
Lo primero que me llamo la atención cuando puse los pies en Bilbao fue Sabino-Echea y su bandera “tamaño familiar”, en competencia directa con la del ministerio que esta calle abajo (sinceramente me produjo risa)
Por que no respetas la grafia en Euskera...Getxo se escribe hasi y etxea hasau....
De esta manera solo consigues faltar al respeto.
Al de la videoconferencia:
¿Por qué los nacionalistas no respetan la grafía en Español o Castella?, por qué en la ETB, sin ir más lejos, un partido Madrid-Barcelona lo escriben ...... así:
MadriL-BarTZelona.
¿Y tú te quejas?, creo que eres de los que ven la paja en el ojo ajeno y no se dan cuenta que tiene una viga enorme en el suyo.
Fran
Publicar un comentario