
Pues bien, Dña. Juana se encarga de los temas de sanidad en el Grupo Popular, y lo hace francamente bien, porque trabaja mucho y muy concienzudamente.
Su última aportación a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos de esta región, en este caso de las ciudadanas, no ha logrado prosperar, de momento. Recuerde el lector que las funciones básicas de los miembros de la oposición son: controlar e impulsar la acción del gobierno y formular alternativas …
Dña. Juana ha propuesto al parlamento autonómico rebajar de los 50 a los 45 años la edad para que se incluya a las mujeres en los programas públicos de detección del cáncer de mama (véase el facsimil).
Todo hacía presagiar el éxito de la iniciativa: es una necesidad real, los servicios de salud de otras comunidades autónomas ya lo hacen (las dos Castillas, Navarra, La Rioja, Valencia …), incluso las mujeres son mayoría en el Parlamento Vasco (en el Pleno y en la Comisión de Sanidad, en la que se votaba la propuesta) … pero no.
La sorpresa surgió cuando Dña. Juana, en un gesto de dignidad que le honra, reveló un dato que muchas desearían que hubiera permanecido en secreto: que el propio Parlamento Vasco, mediante un contrato que pagamos entre todos, permite que las parlamentarias y las funcionarias del Parlamento se puedan hacer mamografías desde los 40 años, es

Todo esto ocurrió el día 24, pero es que el 19 de octubre era el "Día contra el cáncer de mama".
Si estuviéramos en el Congreso de los Diputados podríamos exclamar, según escuela de quien fue uno de sus mejores presidentes, un ¡¡manda güebos!!, pero como se trata de una decisión de todas las parlamentarias vascas (excepto las del Partido Popular), diremos lo de ¡¡manda ovarios!!.
Si estuviéramos en el Congreso de los Diputados podríamos exclamar, según escuela de quien fue uno de sus mejores presidentes, un ¡¡manda güebos!!, pero como se trata de una decisión de todas las parlamentarias vascas (excepto las del Partido Popular), diremos lo de ¡¡manda ovarios!!.
Pies de fotos: Arriba, Dña. Juana Iturmendi. Abajo, mujeres vascas reclamando sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario