
miércoles, 31 de octubre de 2007
martes, 30 de octubre de 2007
El particular “Valle de los Caídos” del PNV: su “gudari eguna” en la “Sabino-Echea"


El asunto es que el domingo, en Bilbao, en Ibáñez de Bilbao 16, Jesús Juan Imaz, el-aún-presidente-del-PNV, se reunió con un centenar de esos “heroikos” (perdonen si nos descojonamos) combatientes de los suyos que, en realidad, no llegaron a existir ni en Álava ni en Navarra, que en San Sebastián sólo aguantaron mes y medio y en Bilbao once meses, y salieron de aquí a toda leche, buscando desesperadamente un pelotón de fascistas italianos para rendirse (la cabra p'al monte tira)… corrieron hasta Santoña, allí encontraron a los chicos de Mussolini y allí consumaron la traición a la República.
Los ancianos partenaires de Imaz del domingo, fachas y cobardicas, seguro que sacaron pecho, que se contaron unos a otros las mentiras que han estado elaborando durante los últimos 70 años (1937-2007), y seguro también que insultaron a quien les derrotó, a Franco … “a moro muerto, gran lanzada”, incluso, gran patada en los “güebos”.
Lo del PNV es una vergüenza: tiene un ejército del partido (la verdad es que de jubiletas cobardicas), tuvo y tiene una policía de partido, su bandera, su himno y su desfachatez nos las han endosado a todos los vascos … y, encima, nos quieren hacer comulgar (cosa muy de meapilas nacionalistas) con ruedas de molino.
En el País Vasco “el Valle de los Caídos” es ese rinconcito de Sabino-Echea donde cada año el presidente del PNV de turno, recibe y homenajea a los militantes-pistoleros de siem

Lo lamentable y lo intolerable es que aún pervivan estas celebraciones canallescas y guerracivilistas en el siglo XXI.
No sé como los partidos políticos democráticos no denuncian esta situación, que convierte al PNV en heredero de planteamientos fanáticos que no existen en ningún sitio de España (salvo en “El Valle de los Caídos” los 20-N), pero sí en Alemania y en Italia, donde hay grupúsculos nazis y fascistas que todavía recuerdan con ensoñaciones peligrosas aquel final del primer tercio del siglo pasado.
Por cierto, de aquellos polvos, y de su ensalzamiento actual, nos vienen los lodos de la sociedad vasca de hoy en día.
lunes, 29 de octubre de 2007
Llegamos a 150 posts; HOY TOCA una ración de AUTOCOMPLACENCIA en este blog

El nuestro lo habíamos puesto en 150 posts, allá cuando empezamos esta aventura, el último día de mayo de 2007; han pasado menos de cinco meses (con el verano de por medio) y hemos superado el listón ... o quizá, el "tontón".
Ahora habrá que plantearse nuevos retos: mejorar

domingo, 28 de octubre de 2007
La sanidad pública vasca: otro bluff nacionalista (Part two, or three, or four, or five ...)


El inglés es el idioma oficial de la ciencia médica, todos los avances en medicina se publican en Lancet, New England, etc., en varios cientos de revistas punteras en todas las especialidades y áreas de conocimiento; en ninguna se ha visto jamás un artículo en vascuence.
Por cierto, de esto nada se dice ni en las reivindicaciones sindicales que tienen estos días en vilo a la Sanidad autonómica, ni en la Comisión de Sanidad del parlamento regional. ¡Qué vergüenza!.
sábado, 27 de octubre de 2007
La sanidad pública vasca: otro bluff nacionalista. Rechaza realizar mamografías a las vascas entre 45 y 50 años, ¡¡ manda ovarios!!.

Pues bien, Dña. Juana se encarga de los temas de sanidad en el Grupo Popular, y lo hace francamente bien, porque trabaja mucho y muy concienzudamente.
Su última aportación a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos de esta región, en este caso de las ciudadanas, no ha logrado prosperar, de momento. Recuerde el lector que las funciones básicas de los miembros de la oposición son: controlar e impulsar la acción del gobierno y formular alternativas …
Dña. Juana ha propuesto al parlamento autonómico rebajar de los 50 a los 45 años la edad para que se incluya a las mujeres en los programas públicos de detección del cáncer de mama (véase el facsimil).
Todo hacía presagiar el éxito de la iniciativa: es una necesidad real, los servicios de salud de otras comunidades autónomas ya lo hacen (las dos Castillas, Navarra, La Rioja, Valencia …), incluso las mujeres son mayoría en el Parlamento Vasco (en el Pleno y en la Comisión de Sanidad, en la que se votaba la propuesta) … pero no.
La sorpresa surgió cuando Dña. Juana, en un gesto de dignidad que le honra, reveló un dato que muchas desearían que hubiera permanecido en secreto: que el propio Parlamento Vasco, mediante un contrato que pagamos entre todos, permite que las parlamentarias y las funcionarias del Parlamento se puedan hacer mamografías desde los 40 años, es

Si estuviéramos en el Congreso de los Diputados podríamos exclamar, según escuela de quien fue uno de sus mejores presidentes, un ¡¡manda güebos!!, pero como se trata de una decisión de todas las parlamentarias vascas (excepto las del Partido Popular), diremos lo de ¡¡manda ovarios!!.
viernes, 26 de octubre de 2007
El Athletic de Bilbao o el imposible metafísico, y además, ya no “semos” lo que éramos

¡Les juro, apreciadas lectoras (y lectores, of course) que menda pasó del asunto!, pero al zapear no dejé de reparar en que la asamblea rojiblanca seguía, y seguía, y seguía, como el anuncio ese de las pilas y el conejito.
“Ya no semos como erámos”. Antes en Bilbao se decía, y con naturalidad, aquello de “será por dinero”, ahora un simple incremento del 14% de la cuota (inferior a la subida del pan, de la leche, de la gasolina …), nos convierte a los bilbaínos que sean socios de nuestrrrro Athletic (¡y que conste que sólo a ellos!) en menesterosos “quiero-y-no-puedo” y, peor aún, en miserables de tomo y lomo.
Así evoluciona “la masa social” del Athletic desde que se ha convertido uno más de los tentáculos metapolíticos del nacionalismo cutre que nos gobierna.
Y como esa es la cosa, los mismos socios miserables del Athletic querrán que lo que no pagan ellos, lo ponga la Diputación, o sea, todos los vizcaínos. Así que ya saben Vd.: ¡la asi

Pero es que no hay nada que hacer, ¡acabaremos en segunda!: el Athletic de Bilbao supone hoy en día la más elocuente representación del imposible metafísico. ¿Cómo pueden pretender que un equipo tenga un hueco en el fútbol, no ya europeo, sino nacional, con lo que le salga de la “cantera”, que es un corralito muy pequeño, en el que además parece que las zagalas … copular, copulan de lo lindo, pero … parir, apenas paren, según encuesta del Grupo de Estudio Daphne, publicada por El Correo el 24-X-2007 (portada: “Las mujeres vascas son las que consumen más anticonceptivos en España”, pag. 70: “Las vascas son las mujeres españolas que más anticonceptivos consumen”).
jueves, 25 de octubre de 2007
La NO-noticia vasca del día: mutismo oficial en el 28 aniversario del Estatuto de Guernica

La amplitud de la utilidad de la expresión es tremenda; una de ellas consiste en el “cerrojazo” de información que practican los regímenes totalitarios. Y el nacionalismo vasco está en esas, todo el nacionalismo vasco, desde el nacionalismo vasco terrorista a los nacionalistas vascos más meapilas del bachoqui de Abando (que es como la madre de todos los bachoquis).
¿Y cómo se llega a las no-noticias?, ¡muy sencillo!, practicando el “blackout” informativo. El 25 de octubre de hace 28 años no ocurrió nada, debió ser un apacible domingo otoñal en los agrestes montes y verdes valles de euscalerría … pero ¿quién se acuerda?, ¡hace ya tanto!. Quizá, incluso, aquel 25 de octubre no llegó a existir nunca.
Otras formas de preterir el aniversario son como la de aquel tierno infante que creía que los demás no le veían … simplemente cuando se tapaba la cara con el babero; algunos animalitos hacen cosas parecidas, como el avestruz que esconde la cabeza en un agujero.
Otra: "las cosas de las que no se habla no existen" (¿a que el amable lector, o lectora, lo ha practicado alguna vez?, sobre todo con su pareja).
Pues esto es lo que pasa con el nacionalismo vasco en su totalidad: como no interesa que se sepa que existe un Estatuto de Autonomía (“el más amplio de Europa”, afirman los politólogos), simplemente no se celebra, simplemente no existe un día de fiesta oficial de la Comunidad Autónoma (que en otras coincide con la fecha de aprobación de su respectivo estatuto), simplemente no se habla de él, y si no hubiera más remedio que hacerlo, se dirían barbaridades sobre el mismo.
miércoles, 24 de octubre de 2007
Las cajas de ahorros de las tres provincias vascas ... en el ojo del huracán

A los seguidores del aranismo la ocasión se les pintaba parda desde las últimas elecciones municipales, porque desde hacía muchísimos años no presidían simultáneamente las tres Diputaciones, cosa que ahora ha sido posible gracias a la torpeza de PP y PSE; y no podían perder la ocasión de consumar uno de los proyectos que consideran imprescindibles para “hacer país” (independiente, claro).
Sin embargo, el empecinamiento de Ibarreche con su viejo plan (ahora en un estuche remozado) ha provocado el rechazo de los socialistas vascos a la unificación de las cajas (y recuerde el lector que la de Álava la preside un socialista, un Rojo, un “rojo” de apellido y no sé si de más … hermano del Rojo que preside el Senado).
A todo lo que antecede, por ya sabido, no le vamos a dar mas vueltas; la novedad ha estado en que la Comisión Nacional de la Competencia ha multado a las cajas vascas, y a la C.A.N, con 24 millones de euros (¡una pasta!), por actuar en contra de la competencia, repartirse el mercado y coordinar sus estrategias de forma “ilícita” frente a otras entidades, constituyendo un auténtico “cártel” que, esperemos sólo se parezca al de Medellín en la definición académica del concepto.
En definitiva, la Comisión Nacional de la Competencia ha constatado que las tres cajas vascas, y la C.A.N., operaban en la práctica como una sola, anticipando a efectos económicos

El diario "MINUTO DIGITAL" (www.minutodigital.com) nos hace sitio en su portada
Muchísimas gracias por la deferencia.
martes, 23 de octubre de 2007
¿Es verdad que el Gobierno de España sugirió a la banda criminal Eta usar la marca ANV en las municipales?

Creo recordar que fue el actual Ministro del Interior, cuando estaba en la oposición, quien dijo aquello de que “Eta nunca miente”; aunque después, ya Ministro, y para tapar las mentiras que Gobierno, PSE y PSOE vienen contándonos desde hace meses (o años), se desdijo de sus palabras, señalando que cómo se puede creer a una banda y no al Gobierno …
Sea como fuere, lo cierto es que el triunfo de los criminales está en que haya habido una negociación política con el Gobierno legítimo de España, por lo que la banda ni gana ni pierda nada contando cualquier cosa después, y, puestos a contar, ¿por qué no la verdad?, que cuando se acredite, supondrá, si no un triunfo adicional, sí el desprestigio de la parte contraria.
Nos enteramos del pacto político tripartito ETA-PNV-EA, del verano de 1997, años después de producirse; la puesta en escena de los terroristas fue muy inteligente: primero filtran la noticia, acto seguido PNV y EA la niegan, y la respuesta fue la publicación de los documentos, incluso con el sello de las partes signatarias, en formato PDF por el diario oficial de la banda.
¿Estaremos ahora en lo mismo?, o, como “los tiempos adelantan que es una barbaridad”, dispondremos además de fotos, audio e incluso un video en “youtube”. La respuesta: antes de marzo de 2008 (a siete meses de la gran bufonada del referéndum de la Sta. Pepis).
lunes, 22 de octubre de 2007
Art. 506 bis y art. 521 bis del Código Penal (derogados por Rguez. Zapatero*)
Art. 506 bis.
1. La autoridad o funcionario público que, careciendo manifiestamente de competencias o atribuciones para ello, convocare o autorizare la convocatoria de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución, será castigado con la pena de tres a cinco años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior entre tres y cinco años al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta.
2. La autoridad o funcionario público que, sin realizar la convocatoria o autorización a que se refiere el apartado anterior, facilite, promueva o asegure el proceso de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución convocadas por quien carece manifiestamente de competencia o atribuciones para ello, una vez acordada la ilegalidad del proceso será castigado con la pena de prisión de uno a tres años e inhabilitación absoluta por un tiempo superior entre uno y tres años al de la duración de la pena de privación de libertad impuesta.
Art. 521 bis.
Los que con ocasión de un proceso de elecciones generales, autonómicas o locales o consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de las modalidades previstas en la Constitución convocadas por quien carece manifiestamente de competencia o atribuciones para ello, participen como interventores o faciliten, promueva o aseguren su realización una vez acordada la ilegalidad del proceso serán castigados con la pena de prisión de seis meses a un año o multa de 12 a 24 meses.
domingo, 21 de octubre de 2007
Superado el "Espíritu del Arriaga", ahora toca la "Sublevación del Palacio Euskalduna"

sábado, 20 de octubre de 2007
¿La "consultita" de Ibarreche romperá el PNV?. Respuesta: ¡No nos caerá esa breva!
Con anterioridad a Ardanza otros hombres de peso en el partido de Sabino Arana se han opuesto a los planes rupturistas de Ibarreche: el defenestrado Imaz y el amortizado Azkuna ... pero de momento gana el que maneja la nómina.
viernes, 19 de octubre de 2007
Museo "gu-ge-naim" de Bilbao: "Chacun à son goût", another point of view

jueves, 18 de octubre de 2007
Fdez. Bermejo de “economía procesal”. El Guggenheim: una de cal (viva) y otra de arena

Es, simplemente que tiene un ligero toque de deformación profesional: su muy arraigado principio de “economía procesal”.
Ayer dijo que “se volverán a dar la condiciones” para el dialogo y la negociación con la banda criminal Eta, y se nos pusieron los pelos como escarpias, pero ¡ay! amigo, sigue vigente la resolución de 17-05-2005 del Congreso de los Diputados que autoriza esa negociación entre el Gobierno de Zapatero y los criminales de Eta.
El Ministro se habrá preguntado que, para qué cerrar la puerta a la negociación con la banda, si, una vez se hayan enfriado los cadáveres de las próximas 15 ó 20 víctimas, y si Zapatero gana de nuevo las elecciones, continuará la negociación con el carnicero “Ternera”; para qué perder entonces el tiempo en desandar lo andado, para tener que repetir después la misma ruta. (También vale recurrir como explicación al "velo de Penélope").

Lo del Guggenheim (Museo que dirige el hijo de un conocido senador nacionalista de la Transición), no tiene nombre: dos noticias de ayer, que se pueden leer en la prensa de hoy, lo tienen como protagonista; por un lado el Museo desprecia a las víctimas del terrorismo, a pesar de que una de ella perdió la vida junto a la entrada unos días antes de su inauguración (aunque de esto ya hemos hablado hace un par de días); y por otro, el presidente regional, Sr. Ibarreche, le hace entrega del premio "Vasco Universal", edición 2007 (tema que también hemos comentado ya, hace un mes). ¿Son noticias contradictorias? ... ¡noooooooooooo!; son complementarias, si el Museo no despreciara a las víctimas del terrorismo nacionalista, el nacionalismo instalado no le habría otorgado el premio, que no tiene otra finalidad que convertir al museo en el embajador mundial de la ideología nacionalista y de sus despropósitos. O sea que, el Museo Guggenheim de Bilbao, una de cal, pero viva, y la otra de arena.Por cierto, hoy a las 18.00 nos concentramos ante el Museo para protestar por la pseudo exposición artística, que desprecia a las víctimas del terrorismo y avala el comportamiento de sus verdugos.
miércoles, 17 de octubre de 2007
En la tele ayer: escena de sofá de Zapatero e Ibarreche, un chulesco José Luís Carod y la pelea de dos nonagenarios ex-combatientes de la Guerra Civil

.....1º.- La escenificación versallesca de las gravísimas diferencias que existen entre el planteamiento del presidente regional vasco y el Presidente del Gobierno de la Nación sobre el asunto de la provocación nacionalista de convocar, no uno, sino dos referéndums, para la independencia del País Vasco.
Con la mejor de las sonrisas, y las más cálidas expresiones, cada uno contó su rollo: uno que habrá referéndum, por encima de todo, y el otro que no lo habrá, por encima de todo. Parecía que veíamos dos locomotoras de ferrocarril desbocadas, cuesta abajo y a tumba abierta que, en el momento del choque se traspasaban como seres angelicales (cuestionando la ley de la impenetrabilidad de los cuerpos) y, cada uno, seguía su camino como si nada … pero a tumba abierta, de nuevo.
.....2º.- La chulería de José Luís Carod, el inefable jefe de E.R.C., que aprovechó

.....3º.- El programa de debate de Antena3 “360 grados”, que ayer trataba de responder a la pregunta “¿Reabre heridas la ley de memoria histórica?”. En la encuesta a los televidentes que se hizo pública al terminar la emisión, por cierto a las 02.30 A.M. ya de hoy, el 89.70% afirmó que sí se reabr

martes, 16 de octubre de 2007
La solidaridad no siempre empieza por uno mismo … queridos erchainas

Creemos que no todos los muertos son iguales (aunque "Gesto por la Paz" se empeñe en lo contrario), pero todas las víctimas del terrorismo sí lo son, sin embargo los nacionalistas aun no se quieren dar cuenta y, así, observamos que los policías autonómicos compañeros de la víctima ochocientas-y-pico se han quejado de "la escasa respuesta de la sociedad al homenaje", al tiempo que la viuda lo hacía por la "escasa representación institucional" en el acto en recuerdo del finado.
Esos policías-compañeros de la víctima y su viuda, sin embargo, se quejan de vicio, al fin y al cabo, el Ayuntamiento de Bilbao perdió el culo (permítasenos por esta vez la expresión) para dar el nombre del asesinado a la explanada que se extiende frente a la entrada del museo, dónde además hay colocada una placa de recuerdo del fallecido. Ni el Ayuntamiento de Bilbao, ni ningún otro ayuntamiento han tenido semejantes detalles con ninguna otra víctima de la banda criminal Eta.
Aún con todo, a colegas y viuda les resulta escasa la participación (no llegó a un centenar los reunidos, y tirando por lo alto) en el recordatorio del décimo aniversario, parece que algunos quieren que las instituciones, o los partidos, o la "sociedad" les ponga, además de la placa y la calle, una claque o un conjunto de plañideras de postín.
En lo que a menda respecta, la dirección postal del Museo Guggenheim de Bilbao seguirá siendo un enclave sin nombre junto a la Alameda de Mazarredo.
lunes, 15 de octubre de 2007
El otro "Espíritu del Arriaga": ELA OPA LAB (trabalenguas nacionalista)

San Sebastián, 12-X-2007, ¡¡el terrorismo callejero como en sus mejores tiempos!!

Frases que tienen su aquel ... (pasivo)
28-02-16 a **-**-16: "El nacionalismo es completamente anti-histórico. Es una regresión a la forma más primitiva, cavernaria", Mario Vargas Llosa (XL Semanal, nº 1.479, 28-02-2016).
12-10-2015 a 28-02-16: "El nacionalismo es la guerra", François Hollande (Presidente de Francia) y Angela Merkel (Canciller de Alemania), en el Parlamento Europeo, en sesión solemne (Estrasburgo, 07-10-2015).
17-11-14 a 12-10-2015: “La televisión es el principal dispositivo de construcción del pensamiento político. Siempre supimos que teníamos que colarnos ahí”, Tania Sánchez, tertuliana, ex-dirigente de I.U. de Madrid, ex-novia o ex-pareja (o así) de Pablo Iglesias, tertuliano, jefe máximo del “Partido político Podemos” (en El Mundo, 16-11-2014).
26-05-13 a 17-11-14: "Zapatero era un iluminado rodeado de ineptos", Ramón Tamames (El Correo, 26-V-2013).
13-10-12 a 26-05-13: "En la generación de la Transición los mejores iban a la política. Eso hoy no se da", el hermano de Juan Guerra ("Arfonzo"), 19-IX-2012.
17-09-12 a 13-10-12: "El nacionalismo es como una ventosidad; algo placentero para quien la emite, pero desagradable para quien la siente", Albert Boadella, de Els Joglars.
15-04-12 a 10-06-12: “Nadie da tantas oportunidades a quienes han hecho tanto daño”, Iñaki Arteta, cineasta (El Correo, 14-04-2012).
13-10-10 a 30-11-10: "El desconcierto socialista surge cuando, lejos de propiciar grandes transformaciones, Zapatero se ve incapacitado para mantener el Estado de bienestar que heredó" Kepa Aulestia (El Correo, 09-10-2010).
22-06-08 a 04-07-08: “La autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum en cualquiera de sus modalidades, es competencia exclusiva del Estado” (Art. 2. Uno. de la L.O. 2/1980, de 18 de enero, de regulación de las distintas modalidades de referéndum).
viernes, 12 de octubre de 2007
Hoy 12 de Octubre, Fiesta Nacional de España; seguimos el consejo de Mariano Rajoy

jueves, 11 de octubre de 2007
El atentado de Bilbao demuestra lo de siempre: el nacionalismo no cambia, es rancio e inmovilista, sigue el mismo guión desde hace décadas

¿Un ejemplo?, el discurso del Rey de los vascos (y de España) Juan Carlos I, en Guernica, el 4 de febrero de 1981; cuando la posibilidad de bronca batasuna era absoluta: podía producirse, casi tenía que producirse … y se produjo, entonces el Monarca movió ligeramente sus papeles, y sacó, y leyó, el que procedía ("Frente a quienes practican la intolerancia, desprecian la convivencia, no respetan las instituciones ni las más elementales normas para una ordenada libertad de expresión, yo quiero proclamar una vez más mi fe en la democracia y mi confianza en el pueblo vasco"). Mientras tanto el servicio de seguridad desalojaba a los alborotadores y la gente normal, con mi amigo Florencio Aróstegui a la cabeza, aplaudía a don Juan Carlos.
Pues bien, ahora no hay plan alternativo del nacionalismo ante el fracaso manifiesto de la segunda tregua-trampa, simplemente quieren más de lo mismo, de lo viejo, de lo monocorde, porque en esto Juanjo Ibarreche es especialista, siempre el mismo rollo, su rollo, su plan.
Pero en los contenidos Ibarreche no cambia, ni el fin, ni el camino, ni los acompañantes que desea, ni los enemigos que ve … El guión del nacionalismo esta escrito desde hace décadas, y creen que, a pesar de estar en un mundo y una época muy cambiantes, no necesita revisión ni actualizaciones, sólo cambiará la faz que nos presenten sus portavoces, en función de la gravedad del atentado nuestro de cada que nos espera en los próximos meses.
El Cementario Nacional de Arlington (Virginia) se les esta quedando pequeño ...

Alcalde, aldeano, panoli y nacionalista, póquer de ases muy al uso en esta región

miércoles, 10 de octubre de 2007
Entre el Ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, y Eta, nos meten el miedo en el cuerpo

martes, 9 de octubre de 2007
ULTIMA HORA: concentración de repulsa por el atentado de hoy en Bilbao

INMIGRACION: el Partido Popular más generoso y solidario que Javichu Madrazo

Sin embargo, y por muy bien que lo haga el padrazo Madrazo, será porque la noticia de la falta de paz y seguridad proverbiales en nuestra región ha llegado al corazón de África, será porque no somos una región tan rica y atractiva como pensamos mirándonos al ombligo, será por lo que sea, pero lo cierto es que aún estamos lejos de la media nacional que tenemos en España de población inmigrante.
La palma se la lleva una región en la que gobierna el Partido Popular, la Comunidad Valenciana, que tiene un 14 % de residentes extranjeros, y dentro de ella Alicante alcanza el 20%, es decir, uno de cada cinco personas que podemos ver por la calle, aquí, en cambio, sólo es uno de cada veinte.
Si los datos oficiales son ciertos, el País vasco requerirá admitir otros 150.000 inmigrantes, es decir, llegara triplicar el volumen actual … ¡parece que Madrazo tiene tajo por delante!. ¿Admitirá el nacionalismo que se nos llene el terruño de magrevíes y subsaharianos?, ¿recuerdan Vds. lo que decía la Ferrusola sobre esta cuestión? (por cierto, no esperen Vds. una declaración de “la aldeanita” al respecto: la mujer parece muda), ¿truncará la inmigración el “proyecto de país” de los nacionalistas: uniformizado a golpe de cornetín, digo, de chistu?. De momento no hay novedades, Javichu, tú, sigue a lo tuyo y recuerda que, también en esto, el P.P. te da sopas con honda.
lunes, 8 de octubre de 2007
Baltasar Garzón, inoportuno. U oportunísimo y oportunista. Horizonte: marzo 2008

pero es que no podemos renunciar a darle una "pensada" a las cosas que hace este juez, a cuando las hace, a cómo las hace y a porqué las hace. Y la verdad es que nos lo pone fácil, basta echar un viztazo a los fundamentos jurídicos cuarto y quinto (sobre todo a este último) de su Auto de 7 de octubre, en las Diligencias Previas nº 320/07 (del Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional), para que se nos caiga la imagen de juez instructor fino y profesional del Sr. Garzón, si es alguna vez la ha tenido.
La clave está en media docena escasa de los 81 folios del Auto; y es que las actividades de ETA-Batasuna durante la segunda tregua-trampa, conceptuadas como "actuaciones individuales de personas ... con el fin de buscar el final de la violencia ... no puede considerarse ese hecho como acto delictivo." Pero "una vez ha quedado evidenciado, a lo largo del año 2007 ... que la voluntad ... no es la de acabar con la violencia terrorista sino coadyuvar renovadamente a la consecución de los fines de la organización terrorista ... sin que se atisbe la mínima intención de separarse de esa línea ...".
Acusa a Batasuna de "haber interiorizado" los comunicados de 05-06-07 y de 09-09-07 de la banda criminal y de la "sintonía de Batasuna para con E.T.A. y su sometimiento a las consignas que desde esta se imparten".
¡Nada nuevo, Sr. Garzón!.

¿Qué ha cambiado en estas últimas semanas en España?, desde que empezó septiembre. ¡¡Sólo una cosa!!: que ha comenzado la precampaña electoral de marzo de 2008.
Tres años y medio perdidos en la lucha contra el terrorismo, y seis meses para engañar a la gente. Lo lamentable es que cuando existe la fundada impresión de que algún juez colabora con los planes políticos del gobierno, pierden ambos: la justicia y la política.
domingo, 7 de octubre de 2007
La sociedad vasca (una parte muy importante): contradictoria, enferma, esquizofrénica

Lo que descolocó al personal fueron cosas de los organizadores: una fundación nueva (¿?) que tiene un nombre raro: “Idi Ezkerra”; desconcertante para quienes, desde la infancia, íbamos al probadero de Urduliz a ver las “idi probak”, esto es, las competiciones de arrastre de piedra por bueyes. ¿Se referirán en la pareja de bueyes al de la izquierda?, ¿o es que ambos se habrán hecho de izquierdas?, ¿y además “aberchales”, o no?, ¿o es que Iñaki Ezkerra se ha comprado un buey y le ha dado su apellido?.
Las cosas se aclararon poco después: entre la escasa concurrencia, coparon las primeras filas Javichu Madrazo y sus incondicionales más cercanos …
Pero el colmo estuvo en el folleto que los organizadores había dejado en cada silla. Tras un “¿quienes somos?”, nos decían cuales eran sus principales áreas de trabajo, en el segundo párrafo venía la siguiente, ¡pasen y vean!: “Recuperación de la Memoria histórica, para mantener viva la memoria de la II República y la Guerra Civil, y las personas que lucharon para defender la libertad”.
En este contexto, la desfachatez del moderador resultó insultante, un “guerracivilista” empeñado en preguntar a las víctimas del terrorismo sobre su actitud ante la “reconciliación” con sus verdugos (que, por cierto, ni se arrepienten, ni han pedido perdón, y ni siquiera han renunciado a seguir asesinando a más inocentes).
Patéticos los chicos de Madrazo con este nuevo disfraz, que sólo demuestra que una parte de la sociedad vasca esta muy enferma, esquizofrénica.
sábado, 6 de octubre de 2007
Una de "memoria histórica" para los desmemoriados que sólo desean recordar parte ...

En estas fechas es noticia, y lo va a ser más, el hecho de que 498 españoles vayan a ser beatificados el próximo 28 de octubre en Roma; se trata de algunos de los miles de mártires que fueron asesinados entre 1934 y 1937.
Las víctimas perdonaron a sus asesinos antes de que consumaran los crímenes; los victimarios (que suena mejor que homicidas o asesinos) parece que, como las meigas, existir no existen, pero haberlos haylos, algunos siguen vivos (Santiago Carrillo entre otros), pero, por un lado, sus crímenes han prescrito y, por otro, los allegados de las víctimas (como ocurre con las de la banda criminal Eta) no desean venganza.
Es más, la Iglesia Española no ha reivindicado a estos 498 mártires (se trata de 2 obispos, 24 sacerdotes diocesanos, 462 miembros de Institutos de Vida Consagrada (religiosos), 1 diácono, 1 subdiácono, 1 seminarista y 7 laicos. Su edad está entre 16 y 78 años
